Monte Udalaitz. Ascenso desde el Barrio de Udala
Erika Saenz • 22 de abril de 2020

Datos de Interés:
• Tiempo:
02:20 h (con muchas paradas)
• Dificultad:
Media
• Tipo de ruta:
Lineal, aunque hay opción de hacerla circular
• Punto de Partida:
Barrio de Udala, Mondragón
Descripción de la ruta:
Dejamos el coche en el merendero del barrio de Udala, desde donde comienza la ruta al monte Udalaitz. El monte Udalaitz es un monte algo exigente a pesar de lo conto que es, por lo que si vais con niños, tener paciencia.
Desde el merendero, cogemos un sendero que sube hacia la izquierda por encima de la carretera, hasta llegar a un depósito. Aquí tomamos el camino que continúa hacia la derecha.
Continuamos por este camino, dejando una chabola a mano izquierda. Una vez pasada, tomamos una senda a la derecha que nos lleva hacia el monte Udalaitz (Udalatx).
Desde aquí empezamos a subir por un bosque de hayas. El camino se caracteriza por la fuerte pendiente (unos 50 minutos de duro ascenso). La senda se divide en varios senderos principales que terminan uniéndose.
A mitad de camino de subida dejamos el bosque atrás y seguimos el camino que va entre las rocas.
Un poco más adelante, hay que tener cuidado pues hay un paso un poco complicado para los niños. Es importante agarrarse bien a la roca o sino ir por debajo.
Una vez pasado este tramo, la pendiente se suaviza un poco, hasta llegar a una zona de hierba, que nos lleva a un prado justo debajo de la cruz.
Aquí podemos subir a la cruz, desde donde hay un excelente mirador de Arrasate/ Mondragon o seguir adelante e ir al punto más alto que es la cima del monte Udalaiz.
Nosotros siempre subimos primero a la cruz, hacemos un pequeño descanso y luego vamos a la cima de Udalaitz.
Cuando bajamos de la cruz, llegamos a unas ruinas desde donde parte el camino de subida a la cumbre. Si te desvías a la izquierda podrás ir a una cueva que sirve de refugio y en cuyo interior podemos beber de una curiosa fuente. Hacia la derecha empieza una pequeña crestería que nos dejará en la cumbre del monte Udalaitz.
En la cumbre del monte Udalaitz hay una mesa de orientación, una cruz y unas excelentes vistas de las cimas de los montes vascos.
Para la bajada, tenemos varias opciones.
-Bajar por el mismo camino por el que hemos subido.
-Una vez en la cima del monte podemos seguir por el cresterío hacia delante. Este camino nos lleva al camino que sube desde el pueblo de Elorrio y de ahí a Besaide, el límite de las tres provicias (Alava, Guipuzcoa, Vizcaya) y de Besaide volvemos al barrio de Udala. Es la ruta más larga, pero si tenéis tiempo y los niños lo permiten es una opción.
-Bajar de la cima a las ruinas y de aquí directamente para abaja en una zigzag. Este camino te lleva hasta la chabola que dejamos a la izquierda después de pasar el depósito.

La ruta que os traigo hoy es un clásico del senderismo en la provincia de Guipúzcoa. Se trata de la subida al monte Jaizkibel desde el Santuario de Guadalupe. Una ruta corta e ideal para hacer con niños y con unas vistas espectaculares.
El monte Jaizquibel se halla situado junto al Mar Cantábrico, al oeste de la desembocadura del río Bidasoa. Se trata del monte más alto de la costa cantábrica.

Salir a la naturaleza es un modo perfecto de compartir nuestra gran afición por la montaña, con los seres que más queremos.
Debido a la vida que llevamos, cada vez pasamos menos tiempo de calidad con las personas que más nos importan. Por eso, crear planes entre todos en la naturaleza, alejados de los móviles, portátiles y televisión crea un gran vínculo entre nosotros.
En este artículo te voy a contar 5 rutas de senderismo por el norte de España para hacer en familia. Se trata de 5 rutas sencillas donde no solo disfrutarás de un entorno espectacular, sino que además pasarás tiempo de calidad con los que más quieres.

La Comunidad de Valencia está formada por tres provincias que ofrecen infinitos planes para disfrutar de ella. Pero para ello necesitaríamos todo un año. Como no disponemos de tantas vacaciones, en este artículo me voy a centrar en la provincia de Valencia.
Las opciones que ofrece la provincia de Valencia son muchas, más allá de las fallas y las paellas y aquí te cuento algunas de ellas que seguro te ayudan a inspirar tu viaje a esta parte de España.