Pico Bernera desde Lizara
Estas navidades hemos decidido hacer una escapada a los pirineos solos (sin niñas). Hace mucho tiempo que no lo hacíamos y como nos surgió la oportunidad cualquier momento es bueno para escapar y dejarse perder en la montaña.
La ruta que os traigo hoy es la subida al Pico Bernera (2.432m). Se trata de una ruta sencilla con algo de desnivel y que podéis hacer con niños, siempre y cuando estén acostumbrados a andar por el monte y no haya nieve ni hielo.
En nuestro caso, el tiempo no nos acompañó mucho y nos encontramos con nieve, hielo y niebla.
Datos de interés:
- Distancia: 8, 2 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 900 m
- Tiempo: 4h 20 min
- Altitud Máx.: 2431 m
- Altitud Min.: 1500 m
- Tipo de ruta: Lineal, aunque se puede hacer circular.
- Dificultad: Media
- Punto de partida y llegada: Regugio de Lizara, Huesca.
- Track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pico-bernera-desde-lizara-124832563 (el track es solo hasta el collado de Bernera)
Descripción de la ruta:
Antes de empezar comentarios que nosotros no llevamos hasta la cima debido a una niebla muy intensa que nos impedía ver. Pero según nuestro GPS, nos quedamos a tan solo 90 m de la cima.
La ruta parte desde el refugio de Lizara, el cual también es un punto de referencia para realizar otras rutas como: Bisaurín, Mesola, Fetás, Valle de los Sarrios, Ibón de Estanés…
Para llegar al refugio de Lizara hay que atravesar el pueblo de Aragüés del Puerto y adentrarnos en el Parque Natural de los Valles Occidentales.
Desde el parking podemos ver nuestro objetivo. El macizo de la Bernera se dibuja imponente ante nosotros.
Tomamos la senda que comienza detrás del refugio (GR-11) muy bien marcada y que coincide con la ruta que va hacia el Bisaurín (la ascensión más habitual en esta zona).
Llegamos a un desvío con varias señales y tomamos el camino que sale a nuestra derecha dirección a la Plana Mistresa y macizo Bernera (GR11).
Vamos ascendiendo a través de un bosque hasta llegar a un pequeño refugio, llamado Ordelca. Seguimos la senda y nos adentramos en el barranco. A nuestro alrededor las paredes de Fetás (a la izquierda) y de la Bernera (a la derecha).
Antes de llegar al segundo refugio (caseta de los Forestales) tenemos que desviarnos a la derecha para cruzar el barranco. Si seguís nuestro track, nosotros subimos hasta el refugio para verlo y luego en vez de retroceder, bajamos hasta el rio y lo cruzamos. Esta parte fue algo complicada, pues cruzamos el río por otra zona y fuimos un poco campo a través hasta juntarnos luego con el camino de la ruta.
Esta es la parte que puede ser más perdedora y se recomienda llevar el track. Tras cruzar el barranco comenzamos a ascender por una pronunciada pedrera. Es la parte con más desnivel del recorrido y donde empezamos a ver hielo, por lo que nos pusimos los crampones.
Ascendemos toda la canal hasta llegar al collado de la Bernera. Este es el punto donde termina nuestra ascensión. Nos entró la niebla y con la nueve no veíamos nada, por lo que decidimos darnos la vuelta y regresar desandando el camino.
La verdad que lo que nos quedaba para llevar a la cima era muy poco, solo nos teníamos que desviar a la derecha y subir por una suave ladera de hierba y roca que nos llevaría hasta la cima. Pero con las condiciones no eran muy favorables por lo que decimos no hacer esta última parte.
A pesar de no llegar a la cima, disfrutamos mucho de la ruta y de la montaña.
Notas Importantes:
- Aunque parezca mentira, es esta zona nos encontramos con mucha basura que ha dejado la gente en el camino y en el río. Te animo a ayudar a la protección de los espacios naturales, no solo no dejando basura, sino recogiendo los restos que puedas encontrar a tu paso. ¡Gracias por ayudarnos a proteger la naturaleza!
- La montaña es peligrosa. Todas las rutas que publicamos en este blog no están exentas de riesgo por lo que llamamos a la prudencia. En el caso de hacerlas con niños, aún más hay que extremar la precaución. Nuestras hijas están muy acostumbradas a andar por el monte y hacer grandes desniveles, por lo que si vais a hacer alguna de nuestras rutas con niños, evaluar muy bien la ruta y la capacidad los niños antes de hacerla.
Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook e Instagram


