Estany de Gerber, senderismo en Aigüestortes
Erika Saenz • 10 de julio de 2020
Datos de Interés:
• Distancia:
8km (ida y vuelta)
• Duración:
3 horas
• Tipo:
Lineal
• Dificultad:
baja (Camino bien señalizado. La ida se hace en leve ascenso, con algunos tramos de pequeñas rocas que hay que ir pisando. No se requiere equipamiento especial.)
• Altitud mínima/máxima:
1920 m. – 2150 m.
• Desnivel:
230 m.
• Punto de partida:
aparcamiento de La Peülla (o Clot Gran), situado a unos 15km de Esterri d’Àneu por la carretera del Port de la Bonaigua (C-28).
Descripción de la ruta:
Para iniciar la ruta deberemos aparcar el coche en el Clot Gran, un aparcamiento que hay situado un poco más arriba de la ermita de la Mare de Déu de les Ares al lado de las cabañas de Son (1.910 m.).
Se puede llegar desde Salardú en el Valle de Arán o desde Esterri d'Aneu en el Pallars Sobirà, siempre por la carretera C-28 del Port de la Bonaigua.
Ya en el aparcamiento dónde hay un panel informativo del Parque Nacional tomamos el camino que asciende suavemente en diagonal hasta la entrada del Valle de Gerber.
Poco después llegamos a un pequeño lago (Estanyola de Gerber 2.020 m.) que bordearemos por la derecha. Seguiremos subiendo para encontrarnos con el segundo lago, el Estany Mitjà, aperitivo del Gerber, el cual bordearemos por la izquierda.

La ruta que os traigo hoy es un clásico del senderismo en la provincia de Guipúzcoa. Se trata de la subida al monte Jaizkibel desde el Santuario de Guadalupe. Una ruta corta e ideal para hacer con niños y con unas vistas espectaculares.
El monte Jaizquibel se halla situado junto al Mar Cantábrico, al oeste de la desembocadura del río Bidasoa. Se trata del monte más alto de la costa cantábrica.

Salir a la naturaleza es un modo perfecto de compartir nuestra gran afición por la montaña, con los seres que más queremos.
Debido a la vida que llevamos, cada vez pasamos menos tiempo de calidad con las personas que más nos importan. Por eso, crear planes entre todos en la naturaleza, alejados de los móviles, portátiles y televisión crea un gran vínculo entre nosotros.
En este artículo te voy a contar 5 rutas de senderismo por el norte de España para hacer en familia. Se trata de 5 rutas sencillas donde no solo disfrutarás de un entorno espectacular, sino que además pasarás tiempo de calidad con los que más quieres.

La Comunidad de Valencia está formada por tres provincias que ofrecen infinitos planes para disfrutar de ella. Pero para ello necesitaríamos todo un año. Como no disponemos de tantas vacaciones, en este artículo me voy a centrar en la provincia de Valencia.
Las opciones que ofrece la provincia de Valencia son muchas, más allá de las fallas y las paellas y aquí te cuento algunas de ellas que seguro te ayudan a inspirar tu viaje a esta parte de España.