EL ABEDULAR DE CANENCIA
POR EL ARROYO DEL SESTIL DEL MAILLO Y LA LADERA DE MOJONAVALLE
Hoy os traigo una ruta sencilla para hacer con los más pequeños. Se trata de la ruta del El Abedular de Canencia. Una ruta circular de unos 6,5 km y que recorre paisajes como la Chorrera de Mojonavalle y el Abedular de Canencia.
Datos de Interés:
- Distancia: 6,5 km
- Desnivel: 165 m
- Altitud max: 1579 m
- Altitud min: 1407 m
- Tiempo: 2h 30 min con paradas
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: Fácil
- Punto de partida y fin: Aparcamiento del área recreativa del puerto de Canencia. Crtra. M-629, km. 8.
Descripción de la ruta al Acebal de Canencia:
El punto de partida de la senda es el área recreativa del puerto de Canencia, lugar donde se puede aparcar el vehículo. Para llegar a él, hay que ir a Miraflores de la Sierra que está situado a 49 kilómetros de Madrid. Desde Miraflores de la Sierra cogeremos la carretera M-629 que toma dirección a Canencia. A los 8 kilómetros llegaremos al área recreativa del puerto.
Desde el aparcamiento tomaremos dirección a la carretera. Una vez en ella, tendremos que girar a la izquierda, andaremos unos 25 metros y enseguida veremos a la derecha una fuente, (La fuente de la Raja) y una pista ascendente que parte por detrás de ella.
Comenzaremos a caminar por esta pista hasta que a los pocos metros lleguemos a una valla verde que impide el paso a los vehículos pero no a los peatones. Seguimos andando por la pista forestal flanqueada por pino silvestre.
Al poco de iniciar la ruta, a unos 300 metros, nos aparecerá por nuestra derecha una senda que nos conduce a un chozo pastoril, que servía como refugio a los pastores, y que la podemos visitar desviándonos unos pocos metros.
Continuando por la pista forestal, en otros 300 metros, llegaremos al Mirador del Norte, señalizado con un cartel de madera. Desde aquí tendremos bonitas vistas sobre todo el valle y las montañas que nos rodean.
Poco antes de El Hornillo se pueden observar a la derecha, el abeto de Douglas una especie introducida.
De nuevo en la pista, seguiremos ascendiendo muy suavemente hasta que nos aparece al fondo el el Hornillo. Actualmente, parece que está en desuso.
Aquí abandonamos la pista forestal tomando una senda a la derecha de la misma. Seguimos esta preciosa senda rodeados de pinos, abetos y abedules. Poco a poco y conforme vayamos perdiendo altura empezaremos a oír el sonido del agua, hasta que el sendero acaba en el arroyo Sestil con su espectacular salto de agua, "La Chorrera de Mojonavalle".
A la izquierda hay habilitado un pequeño mirador para poder verla en todo su esplendor.
Después de la pequeña parada para contemplar la chorrera, el camino gira bruscamente y continúa descendiendo entre pinos, robles y abedules hasta llegar a un cruce de senderos.
Aquí en este cruce tenemos varias opciones. El camino de la izquierda desciende hasta el arroyo de Sestil de Maíllo y nos adentra en el Abeduar de Canencia y justo en frente, donde el camino inicia el giro se encuentra la senda del Tejo Milenario, donde en apenas unos 500 m nos acercamos a este árbol legendario y protegido.
Después de disfrutar de este magnífico ejemplar de árbol singular, seguiremos el sendero hasta llegar a la carretera que une los pueblos de Canencia con Miraflores de la Sierra.
Junto a la carreta y junto al puente de la Pasada, nos dirigimos por ella en sentido subida unos 300 m hasta llegar de nueva al área recreativa del puerto de Canencia.
¿Quieres conocer más rutas de senderismos por la Comunidad de Madrid?
Espero de corazón que te haya gustado esta ruta. Si es así, por favor compártela en tus redes sociales. Puede haber personas como tú a las que les interese esta información. ¡Muchas gracias!
¡Muchas gracias a ti por leerme!


