Cómo proteger la piel en el monte en invierno

Si sois de los que les encanta (como a mí) de disfrutar del invierno haciendo deportes de montaña como montañismo, senderismo, o practicar deportes de nieve como esquí o snowboard, un de las cosas que debéis hacer es protegeros la piel al máximo.
Este post va dirigido a todos (mujeres, hombre, niños y bebes), porque disfrutar de la montaña no tiene sexo ni edad.
Si juntamos los factores de la altitud en la montaña y la nieve, que refleja la radiación, hacen que se potencie la incidencia de los rayos ultravioleta del sol en nuestra piel. Aunque estemos en invierno, no os debéis confiar y protegeros al máximo vuestra piel, así como la de vuestra familia, con crema de protección solar total.
Las quemaduras solares en la nieve suelen ser más graves que las que se dan en la playa en verano porque la protección de la atmósfera en alta montaña es menor.
Si mantenéis la piel hidratada y protegida, esto os ayudará a evitar la sequedad cutánea por el frío y quemaduras por el sol.
Protección de la piel frente al sol, frío y viento
Protector facial
La altitud en la montaña junto con el reflejo de las radiaciones solares de la nieve o hielo hacen que se potencie la incidencia de los rayos ultravioleta del sol en nuestra piel.
Si mantenéis la piel protegida con una buena crema solar, esto os ayudará a evitar las quemaduras solares a corto plazo y la fotoxidación y envejecimiento prematuro de la piel a medio largo plazo.
Además del sol, el frío, la baja humedad relativa y el viento seco, aumenta la deshidratación de la piel. Las cremas nutritivas con FPS ayudan a crear una barrera protectora frente a estos agentes externos para evitar la sequedad y pérdida de elasticidad.
Mi recomendación:
Tanto mi marido como yo utilizamos Fusion Water 5 Star Daily Protection de Isdin y para mis hijas utilizo Fusion Water Pediatrics SPF 50 - Protector solar facial para niños, también de Isdin.
Protector labial
La piel de los labios es fina y sensible, por lo que si no está hidratada los labios se secan, se cuartean y las radiaciones solares son más dañinas. Por ello, debemos mantener los labios bien hidratados y protegidos, con un buen bálsamo labial con protección solar.
Mi recomendación:
Mi marido y yo utilizamos Protector Labial Extrem de Isdin y mis hijas Carmex COS 004 Bálsamo labial.
Crema de manos
No nos debemos olvidar de las manos. Aunque en invierno las llevemos protegidas con los guantes, ponernos una crema de manos nutritivas y regenerativa ayuda a crear una capa extra para combatir el frío.
La doble protección de crema de manos y guantes, evita que la piel se reseque y cuartee frente al frío y al contacto con la nieve.
Mi recomendación:
Mi marido y yo utilizamos la crema de manos de Nivea y mis hijas crema de manos para el frio del Instituto Español.
Consejos y Recomendaciones
- No os olvidéis aplicaros media hora antes un protector solar con FPS total. Aplícalo en la cara, sobre todo pómulos, nariz y labios, y en las manos.
- Llevar siempre en vuestra mochila la protección solar y aplicarla cada dos horas. La piel suda y se pierde eficacia, por eso se debe volver a aplicar la crema solar cada dos horas.
- Aunque esté nublado, también es necesario aplicar la crema solar ya que las nubes filtran la radiación infrarroja y dejan pasar la mayor parte de la radiación ultravioleta.
- Es fundamental utilizar unas gafas adecuadas que protejan el 100% del UVA, UVB y del azul del visible, que eviten los daños en la retina y posibles cataratas.
Y no os olvidéis de disfrutar de la montaña, pero cuidando vuestra piel y la de los vuestros.


