6 Rutas de senderismo con niños en Navarra que no te puedes perder
Erika Saenz • 23 de junio de 2022

Hacer senderismo en navarra con tu familia es descubrir espectaculares paisajes de llamativos colores y disfrutar de cada rincón natural que posee Navarra con tu familia.
En Navarra podemos hacer senderismos, ascensiones a cimas del Pirineo, rutas en bici, y mucho más. Por ello, en este artículo os voy a describir algunos rutas o excursiones de duración corta o intermedia y no mucho desnivel, para poder acudir en familia a disfrutar de la naturaleza.
Robledal de Orgi
• Longitud:
8,6 km
• Desnivel:
90 m
• Tipo de ruta:
Circular
• Duración:
2 h
• Dificultad:
Fácil
Se trata de un sencillo recorrido balizado por el Consorcio Plazaola entre 4 localidades del valle de la Ultzama: Lizaso, Gorrontz, Olano y Gelbentzu que desemboca en el famoso robledal de Orgi. El punto de salida y llegada es el mismo parking del área interpretativa del Robledal de Orgi. Informaros que el estacionamiento del coche es de pago.
Durante el recorrido veremos arboles de cientos de años y una flora y fauna de gran valor ecológico. Se trata de un recorrido muy bien acondicionado y adaptado durante el cual los más peques disfrutarán un montón.
Paseo de la Foz de Lumbier
• Longitud:
3,6 km
• Desnivel:
77 m
• Tipo de ruta:
Lineal
• Duración:
1,5 h
• Dificultad:
Fácil
Sencillo y transitado paseo por el camino de la Foz o camino de Aspra, una vía verde del antiguo tren Irati que dejó de funcionar en 1955. El trazado está excavado en las rocas de la orilla derecha del curso del río Irati y en las caídas de la garganta podemos admirar el plano de numerosos buitres.
Nacedero del Urederra
• Distancia:
7 kilómetros (ida y vuelta)
• Desnivel:
260 metros de subida y bajada
• Tipo de ruta:
Lineal
• Duración:
3 horas
• Dificultad:Media
El nacimiento del Urederra
está en el Parque Natural de Urbasa y Andía, y se trata de una ruta sencilla y espectacular, donde el sendero está perfectamente acondicionado con pasarelas de madera y escaleras en los puntos más altos. Sencillo y apto para toda la familia.
Cueva de Arpea
• Distancia:
1 kilómetros
• Desnivel:
20 metros
• Tipo de ruta:
Lineal
• Duración:
10 a 15 minutos
• Dificultad:
Baja
La cueva de Arpea es una curiosa formación situada entre los valles de Aezkoa y Garazi-Cisa, en el Pirineo Navarro. Se encuentra en la muga con Francia y muy cerca de Selva de Irati, el segundo mayor hayedo de Europa.
La ruta para llegar a la cueva de Arpea es un paseo de escasos 900 metros, pero en un entorno precioso, un empinado valle verde, con el riachuelo que desciende por la ladera.
La hermosa y asombrosa cueva con su encantador entorno, hacen de ésta una excursión muy recomendable para los amantes de la naturaleza.
Selva de Irati
• Distancia:
8,4 kilómetros
• Desnivel:
762 metros
• Duración:
2:30 h
• Dificultad:
Media
La ruta sigue la senda por el bosque Zabaleta, un verdadero paraíso natural donde entraremos hayedos, abetos, arroyos entre otros que hacen que cada época del año sea un espectáculo de colores. Se trata de un recorrido por el interior de la Selva de Irati hasta el embalse de Irabia.
Cascada de Xorroxin
• Distancia:
7,4 kilómetros
• Desnivel:
150 metros
• Tipo de ruta:
Circular
• Duración:
3 h
• Dificultad:
Baja
La cascada de Xorroxin
es un salto de agua del arroyo Iñarbegi, afluente del Bidasoa. Está situada en las proximidades del barrio Gorostapalo de la localidad de Erratzu, municipio de Baztán.
Se trata la nueva ruta propuesta en verano de 2017 con el objetivo de descongestionar el barrio de Gorostapolo y que nos ofrece un sendero atractivo y circular con escasa dificultad, paralelo a la regata de Iñarbegi y adecuado para toda la familia.

La ruta que os traigo hoy es un clásico del senderismo en la provincia de Guipúzcoa. Se trata de la subida al monte Jaizkibel desde el Santuario de Guadalupe. Una ruta corta e ideal para hacer con niños y con unas vistas espectaculares.
El monte Jaizquibel se halla situado junto al Mar Cantábrico, al oeste de la desembocadura del río Bidasoa. Se trata del monte más alto de la costa cantábrica.

Salir a la naturaleza es un modo perfecto de compartir nuestra gran afición por la montaña, con los seres que más queremos.
Debido a la vida que llevamos, cada vez pasamos menos tiempo de calidad con las personas que más nos importan. Por eso, crear planes entre todos en la naturaleza, alejados de los móviles, portátiles y televisión crea un gran vínculo entre nosotros.
En este artículo te voy a contar 5 rutas de senderismo por el norte de España para hacer en familia. Se trata de 5 rutas sencillas donde no solo disfrutarás de un entorno espectacular, sino que además pasarás tiempo de calidad con los que más quieres.

La Comunidad de Valencia está formada por tres provincias que ofrecen infinitos planes para disfrutar de ella. Pero para ello necesitaríamos todo un año. Como no disponemos de tantas vacaciones, en este artículo me voy a centrar en la provincia de Valencia.
Las opciones que ofrece la provincia de Valencia son muchas, más allá de las fallas y las paellas y aquí te cuento algunas de ellas que seguro te ayudan a inspirar tu viaje a esta parte de España.