Que ver y hacer en Cantabria con niños
Los mejores planes para hacer en Cantabria en familia y con amigos
PLANES EN CANTABRIA CON NIÑOS
1. UN PASEO POR LOS BOSQUES DE CANTABRIA
- Hayal de Aloños. Es una buena muestra de bosque autóctono cantábrico de hoja caduca. Por su interior discurre el río Junquera, un breve arroyo de caudal escaso, que drena las aguas de esta ladera hacia el Pisueña. La ruta es fácil, y está muy bien señalizada.
- Monte Hijedo es un espectacular bosque situado a muy pocos kilómetros del embalse del Ebro. Está considerado como uno de los tres robledales más importantes de la Península y es, sin lugar a dudas, una de las masas forestales más destacadas tanto de Castilla y León como de Cantabria. Desde el pueblo de Riopanero pueden seguirse varios caminos para adentrarse en este magnífico robledal. El camino es sencillo, sin grandes desniveles y apto para ir con carrito (al menos, gran parte del recorrido puede hacerse cómodamente con él). Pueden conocerse más datos sobre este lugar en el centro de visitantes del Monte Hijedo.
- Ruta de Brez – Puerto de Edes. Se trata de un cómodo itinerario, de trazado circular, en el que se van siguiendo los pasos de un antiguo camino minero. Conduce hasta la entrada de la canal de las Arredondas, uno de los accesos al macizo oriental de los Picos de Europa. Esta ruta transcurre ofreciendo espectaculares vistas y es ideal para ver la fauna en su medio al transitar por bosques y prados de siega.
- Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón. El bosque está situado en el municipio de Cabezón de la Sal en Cantabria, que ya de por si se merece una visita. Con una superficie de 2,47 hectáreas, en el bosque encontramos 848 sequoias sempervirens y 25 Pinus radiara. La característica que convierte a este bosque en algo excepcional, es que se tratan de especies no habituales en Cantabria, siendo un bosque único en España.
2. PASEAR EN BICICLETA POR CANTABRIA
- Vía verde del Pas (Alceda – Puente Viesgo). El itinerario aprovecha el antiguo trazado del ferrocarril y discurre paralelo al río Pas, siendo un recorrido muy fácil. El punto de inicio se ubica en el Parque de Alceda. Distancia: 20 Km. (solo ida) / Desnivel: 100 m.
- Barros – Suances. El carril bici acompaña al río Besaya desde su tramo medio hasta su unión con el Saja, para después desembocar en el Cantábrico en la ría de Suances. Aunque hay que desviarse ligeramente, es recomendable atravesar las calles de Riocorvo y Cartes. Distancia: 20 Km. (solo ida) / Desnivel: 150 m.
- Ruta por el Monte Tejas (Tarriba, San Felices de Buelna). Un itinerario por pistas con buen firme y bajo desnivel que resulta ideal para iniciarse en la bicicleta de montaña. Transcurre entre robles y hayas, y pasa por la cueva de Hornos de la Peña. Distancia: 10 Km. (circular) / Desnivel: 325 m.
- Carriles bici de Santander. La red cuenta con unos 20 Km. y se amplía continuamente. Puede utilizarse para desplazarse por la ciudad o simplemente para disfrutar de un paseo en bici por la ciudad.
- Vía verde de Villaescusa (Guarnizo – Cabárceno). Una ruta sencilla que comienza en una de las zonas más industriales de Cantabria para ir adentrándose en la parte más rural.. Distancia: 8 Km. (solo ida) / Desnivel: 60 m.
3. VISITAR EL PARQUE DE NATURALEZA DE CABÁRCENO
4. SUMERGIRSE EN LAS PROFUNDIDADES DEL CANTÁBRICO
5. CONOCER LAS CUEVAS DE CÁNTABRA
También te puede interesar:
-
UN PASEO POR UN BOSQUE DE SECUOYAS Escriba una descripción para este elemento e incluya información de interés para los visitantes de la página. Por ejemplo, describa la experiencia de un miembro del equipo, lo que destaca de un producto o un servicio único que ofrezca.
Elemento de lista 1 -
Consejos útiles para escoger una mochila portabebés Escriba una descripción para este elemento e incluya información de interés para los visitantes de la página. Por ejemplo, describa la experiencia de un miembro del equipo, lo que destaca de un producto o un servicio único que ofrezca.
Elemento de lista 2 -
Senda del Ecosistemas de bosque, desde el Fuerte del Mazo hasta el Faro del Caballo Escriba una descripción para este elemento e incluya información de interés para los visitantes de la página. Por ejemplo, describa la experiencia de un miembro del equipo, lo que destaca de un producto o un servicio único que ofrezca.
Elemento de lista 3